Seremi de Gobierno informa sobre nuevo 1% de cotización que aplica desde hoy: “Este es un paso concreto hacia pensiones más justas”

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, las y los empleadores deben comenzar a cotizar el 1 % adicional, que se paga electrónicamente hasta el 13 de septiembre. Esta medida, contemplada en la reciente reforma previsional, busca contribuir a mejorar las pensiones.


La Reforma de Pensiones avanza. Así, a partir de las remuneraciones de agosto, todos los empleadores deberán contemplar un 1 % adicional de cotización, cuyos pagos se deben ingresar hasta el 13 de septiembre si se realizan de manera electrónica a través de Previred.

Esto, en el marco de la implementación de la Reforma de Pensiones establecida en la Ley N° 21.735, que considera un incremento gradual de cotizaciones desde este año 2025 hasta el 2033. Es importante señalar que este aumento en la cotización previsional no afecta las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras.

De este primer porcentaje que se incrementa, un 0,1 % se incorporará directamente a las cuentas individuales de AFP, para aumentar el ahorro previsional de las personas trabajadoras; mientras que el 0,9 % restante se integrará al nuevo Seguro Social, que permitirá financiar la Compensación por Expectativas de Vida para las mujeres.

La seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas Andrade, destacó que “estamos avanzando hacia un sistema de pensiones más justo, donde el Estado asume un rol activo en la protección de las y los trabajadores. Este 1 % adicional es un paso concreto para mejorar las pensiones, especialmente de las mujeres, y reafirma nuestro compromiso con una vejez más digna para todas y todos”.

La declaración y pago de cotizaciones de este aporte del empleador se realizará a través de Previred, en los mismos plazos y mecanismos que se utilizan para las cotizaciones actuales a cargo del trabajador. Es decir, hasta el día 10 del mes siguiente del pago de remuneraciones si se realiza de manera manual o hasta el 13.           

El Instituto de Previsión Social ha habilitado los diversos canales de su red ChileAtiende para orientar en caso de dudas. Para más información, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y www.lareformadepensiones.cl, agregó la vocera regional

Notas Relacionadas